90:10 Project

ZERO WASTE / ACCIÓN CLIMÁTICA/ ESCUELA

Tu sitio para aprender a ser más sostenible en tu día a día y alcanzar una vida más consciente

Síguenos en nuestras redes para más inspiración.

Suscríbete

Racismo y sustentabilidad

El asesinato de George Floyd a las manos de la policía en EEUU ha reactivado el debate acerca del racismo en todo el mundo gracias al movimiento Black Lives Matter (BLM). Aunque esta semana teníamos preparado otro artículo nos parece que no haría sentido saltarse este...

Motosharing en Barcelona

Hace un par de meses preguntamos a través de nuestra cuenta de Instagram si hacíamos un pequeño reporte del servicio de motosharing en Barcelona. Así que, como lo prometido es deuda, analizamos las motos que usábamos habitualmente y nos dimos a la...

Lencería sostenible

El artículo de hoy es la prueba de que el que sabe lo que busca lo termina encontrando. Si bien es cierto que las redes sociales pueden incrementar sentimientos de angustia, comparación con los demás, falta de privacidad, capacidad de disfrute del momento presente y...

Menstruación sostenible

En este artículo acerca de menstruación sostenible, os cuento los diferentes métodos disponibles en el mercado y cuál es mi rutina menstrual personal. Con el nuevo revival del feminismo cada día se habla más de menstruación, nuestros ciclos, nuestra sangre y flujo...

Miniserie: viajar en van – Capítulo 2 – Trucos zero waste

Este es el segundo artículo de la trilogía de como hacer unas vacaciones sostenibles en van. Si no has leído el primero, de cómo preparar el viaje en van, puedes pinchar aquí. Esta semana os queremos hablar de qué productos nos hemos llevado de viaje y nos parecen...

Cómo elegir cepillo de bambú y cómo alargar su vida

Uno de los principios que siempre intentamos mantener en mente y transmitir a todos los que nos pregunten acerca del estilo de vida low waste es el de que, a la hora de hacer nuestras adquisiciones, siempre tengamos en cuenta que el producto más sostenible es aquel...

El Impacto de los micro y nanoplásticos en la Salud Humana

Los micro y nanoplásticos son pequeñísimas partículas de plástico que se encuentran en el medio ambiente y son un son un problema ambiental y de salud importante, ya que pueden encontrarse en todo el mundo, incluso en áreas remotas como el Ártico y la Antártida,...

Consejos de Guerra para sobrevivir a la Pandemia

Desde que soy pequeña que mis padres me educaron para la posibilidad de que tuviese que huir de mi país y mi hogar en caso de que pasara una guerra. Nunca me lo inculcaron como algo del que debería tener miedo sino como pequeños gestos de la vida cotidiana, fomentando...

Organización y estilo de vida Zero Waste 90:10Project x Reset. Organización Profesional

La sostenibilidad está en la orden del día y con gran razón ya que la Emergencia Climática sólo está empezando y la creciente crisis de residuos plásticos que contaminan el Planeta ya ha llegado a nuestra sangre, afectando así nuestra salud. Por eso el estilo de vida...

Movilidad sostenible

La forma en la que nos desplazamos cada día genera importantes impactos en el medio ambiente y en nuestra propia salud. El automóvil es el protagonista absoluto de nuestras calles: ocupa el 80% del espacio público a pesar de ser el modo más contaminante e ineficiente....

Pronto tendremos nuestro Podcast. Escucha episódios semanales acerca de sustentabilidad. Súscribete.

Escucha

Hey hola, somosSara & Aldo

Nosotros 

Somos Sara, portuguesa, médica de familia apasionada por la optimización de recursos y una vida más sostenible y Aldo, mexicano, ingeniero industrial de carrera, consultor de Revenue management y productor musical en el corazón. Somos pareja y llevamos desde el 2009 viviendo en Barcelona. Nuestras preocupaciones hacia el medio ambiente ya duran desde hace mucho. En mi caso, Sara, vengo de una familia de mujeres que siempre han querido combatir el desperdicio de recursos en casa, de niña a veces me causaba algo de rechazo tanto ahorro y aprovechamiento pero debo reconocer que hoy me encanta y ha moldado la mujer que soy y esto se lo debo a ellas, mi madre y mi abuela. Aldo como buen ingeniero entiende las interacciones de los ecosistemas como ecuaciones matemáticas y como cada mínimo cambio puede ser responsable de equilibrar o desequilibrar la balanza así que no fue difícil convencerle a embarcar conmigo en esta aventura. En nuestra casa siempre hemos reciclado y siempre que podíamos evitar plásticos innecesarios lo hacíamos. Pero esos botes de basura siempre estaban llenos y molestaba el pensamiento de cómo tan sólo 2 personas podían generar tanta basura. Así que, en el verano de 2019 decidimos reducir uno de los botes, y nos decantámos por el plástico. Le propuse a Aldo reducir un 90% el plástico de un sólo uso en nuestras vidas y él me dijo que sí pero con una condición, que lo documentemos. Y así nació este proyecto. Aquí compartiremos nuestra experiencia en esta aventura. Las cosas sorprendentemente fáciles, las dificultades y todo lo que vayamos aprendiendo por el camino. Si os gustan los temas de sustentabilidad, zero o low waste siéntanse libres para seguirnos y bienvenidos a este espacio.

En casa

zero

waste

living

Recetas

Tiendas zero waste bcn

Únete

suscíbete

Guía práctica de visa sostenible

Descarga la guía práctica en consumo sostenible y Zero Waste, ¡gratis!

Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con amigos