Navidad Sostenible
Y así como un abrir y cerrar de ojos llegamos a diciembre y con ello se acerca la Navidad. Estas navidades serán sin duda muy distintas a otros años. Pero, en vez de ponernos tristes ¿Por qué no aprovechar la oportunidad para consumir también de forma diferente?
Las fiestas, ya sea Navidad u otra celebración que festejes por estas fechas, tienen y siempre han tenido el intuito de reunir las familias y fortalecer sus lazos. Hace poco hice una charla online para los estudiantes de 1º de Medicina de la URSE, Oaxaca. En la que reflexionamos acerca de lo que significa la familia y me deleitó ver que estas jóvenes mentes están tan abiertas a la variedad de modelos familiares que podemos encontrar.

La especie humana ha sobrevivido y evolucionado tantos millones de años gracias a su capacidad social y de formar lazos de cooperación. A la unidad más básica de soporte social le llamamos família. A la mayoría esta nos fue dada por condiciones genéticas que han hecho que hayamos vivido juntos. Pero no es la única. Hay muchos modelos y formas distintas de vivir la FAMILIA. Pienso que la capacidad de reconocernos en el otro es lo que crea lazos familiares y eso puede venir de la genética u otras fuentes.
Tomemos entonces estas navidades como una oportunidad para fortalecer esos lazos, regalando con nuestro corazón, amor y consciencia. De nuestra parte, les regalamos ideas para hacer las navidades más sostenibles:

1. Decoración:
- El árbol:
- Natural: si eliges esta opción certifícate de comprar con una empresa que los produzca de forma sostenible y que luego haya un sistema de recogida de la empresa o en tu ciudad para que se puedan transformar en biomasa. También hay algunos pequeños que vienen en maceta con raíces y se pueden replantar. La mayoría de árboles naturales tienen el inconveniente que suelen venir envueltos en redes de fibras sintéticas para el transporte. Te dejamos el ejemplo de 2 empresas:
- Artificial: proceden de derivados del petróleo y su proceso de fabricación conlleva emisiones de co2. Son fabricados principalmente en China, recorren miles de kilómetros hasta llegar a nuestras manos. Sin embargo esta es una opción más duradera, que tiene la desventaja de ocupar espacio en tu casa todo el año. Si optas por uno artificial lo más sostenible sería comprarlo en 2ª mano. Seguramente en wallapop encontrarás alguno de tu gusto.
- Planta ya existente en tu casa: si tienes alguna plantita bonita que te guste en tu casa, puedes darle vida y decorarla navideñamente sin invertir en nada más. Esta es sin duda la opción más sostenible.
- DIY: hay muchas opciones de diferentes materiales que puedes usar para hacer un árbol navideño tu mismo. Desde cartón reutilizado de cajas que tengas en casa (o le puedes pedir a una tienda, suelen tirarlos a la hora de cierre), ramas de pino, troncos, piñas, bayas y muchos materiales naturales que puedes recoger del suelo si te das un paseo por el bosque.
- Ornamentos:
- hacerlos con materiales que ya tengas por casa. O darte un paseo por el campo y recoger hojas, ramas, piñas y otros materiales naturales.
- Hacerlos en barro / cerámica
- Si tienes la típica colección de bolas brillantes rojas y doradas (si no las tienes puedes hacer intercambio con familiares/ amigos o comprar en 2ª mano), lo mejor es quedárselas. Si te apetece un cambio, puedes redecorarlas para adaptarlas a tus gustos y personalizarlas un poco. Hay varias técnicas que os iremos compartiendo en nuestro IG.
2. Regalos:
- Regala tu comida: no hay mejor regalo que aquel que sale con amor de tus manos. Ponle toda tu intención y regala detalles deliciosos a tus seres queridos. Algunas ideas podrían ser: galletas, mermeladas, olivada, trufas de chocolate o bombones de higo, dátiles …
- Regala experiencias/cursos: una ida al spa, al teatro, un viaje, cursos online, lo que sea que le guste a quien se lo regalas …
- DIY: aquí depende un poco de los gustos de la persona y lo que puedas hacer. Por ejemplo, hace poco regalé a 2 amigas un aceite capilar muy sencillo de hacer que guardé en unas botellitas de vidrio que tenía de otros productos cosméticos que ya había acabado y luego decoré con flores secas. La receta: ⅓ aceite de argán, ⅔ aceite de almendras dulces y 15-20 gotas de aceite esencial del olor que más te guste.
- Empresas con sostenibilidad ecológica y social. Hay muchas pequeñas empresas al día de hoy que ofrecen productos muy interesantes a nivel de sustentabilidad. Iremos compartiendo guías en nuestro IG. Os recomendamos también la selección de Navidad Sostenible.

3. Cómo envolver los regalos:
- Técnica Furoshiki.
- Reutilizar cajas de cartón y decorarlas a tu gusto con materiales reutilizados /naturales.
- Papel reutilizado: por ejemplo, el que viene con los zapatos nuevos. Nosotros tenemos una caja llena con estos papeles. Otra opción es el papel de periódicos o páginas de revistas bonitas.
4. La comida:
- Evita el desperdicio alimentario. 30% de la comida producida mundialmente es desperdiciada y ⅔ de este desperdicio está asociado a los hogares. Hay varias técnicas que puedes aplicar para evitarlo como hemos analizado en este artículo.
- Disminuye el consumo de carne y pescado
- Elige productos de cercanía y temporada
¿Más ideas?
Si tienes más ideas de cómo celebrar una Navidad más sostenible, escríbenos a nuestra cuenta de instagram @9010project.zerowaste Nos gustará escucharlas.

Únete
suscríbete

0 comentarios