Sobre mí

¡Hola! Soy Sara y en el 2019 decidí empezar a vivir de forma Zero Waste.

Mi historia

Nací y crecí en un pequeño pueblo de Ribatejo, Portugal y desde pequeña me fascinaban los documentales de naturaleza y mundo salvaje. Además vengo de una familia de mujeres que siempre han querido combatir el desperdicio de recursos en casa, de niña a veces me causaba algo de rechazo tanto ahorro y aprovechamiento pero debo reconocer que hoy me encanta y ha moldado la mujer que soy y esto se lo debo a ellas, mi madre y mi abuela.

En el 2009 me mudé a Barcelona para estudiar medicina y me especialicé en Medicina Familiar y hoy en día me sigo formando en Medicina Integrativa.

Desde la adolescencia me gustaban temáticas de biologia y ecología y separábamos las basuras en casa para reciclar, ya que es dónde se hace más incidencia a niel escolar. Sin embargo ya en mi vida adulta, tras muchos años haciéndolo y viendo que las noticias de la Crisis Climática y la crisis plástica sólo iban a peor no podía dejar de pensar que tenía que haber algo más que yo pudiera hacer

El punto de inflexión para mí fue en el 2017 cuando una amiga me contó acerca de la Isla de plástico en el pacifico norte que mide hoy en día 3 veces el tamaño de Francia en superficie y 10m de profundidad.

En ese momento ya vívia con mi pareja y actual marido, en nuestra casa siempre hemos reciclado y siempre que podíamos evitar plásticos innecesarios lo hacíamos. Pero esos cubos de basura siempre estaban llenos y me molestaba ver cómo tan sólo 2 personas podían generar tanta basura. Al princípio no supe que hacer y no veía el camino para reducir tanto desperdício. Hasta que en el verano de 2019, justo después de casarnos, decidí llegar a Aldo con la propuesta de reducir un 90% el plástico de un sólo uso en nuestras vidas y él me dijo que sí pero con la condición de que lo documentaramos. Y así nació el blog e Instagram de 90:10 Project.

    qué es y cómo nace 90:10 project

      90:10 Project nace de un reto y contrarreto. Durante 2 años no sabía qué más podía hacer para ser parte de la solución a la crisis de contaminación por plásticos, viendo en primera persona, en viajes a Indonesia y Tailandia e incluso en las playas de la Península Ibérica cómo estos estaban invadiendo todos los ecosistemas. Sin embargo en mi barrio empezaban a abrir tiendas de vendían productos a granel, la primera que me despertó la atención era exclusivamente de detergentes y productos de limpieza del hogar.

      Y en el verano de 2019, justo después de casarnos, decidí retar a mi marido a reducir un 90% el plástico de un sólo uso en nuestras vidas, lo aceptó pero con la condición de que lo documentaramos. Y así nació el blog e Instagram de 90:10 Project.

      Cuando empezamos teníamos miedo a que fuera más difícil, caro y que implicaría tiempo y esfuerzo, pero no dejámos que esos miedos nos frenaran y pusimos manos a la obra a investigar en libros e internet cómo podíamos reducir los plásticos en casa. Así es cómo descubrimos el estilo de vida Zero Waste, la solución al problema que buscabámos resolver. 

      En este estilo de vida descubrimos que podemos incluso ahorrar más dinero, comemos mejor y de mejor calidad ganamos en salud física y mental y estrechamos relaciones en nuestro barrio. 

      90:10 Project es en su origen un proyecto de divulgación del estilo de vida Zero Waste por medio de blog e Instagram, en el que comparto mi recorrido y mis trucos diarios que me han llevado hoy a una reducción de más del 90% de los plásticos de un sólo uso en mi vida. 

      Con el tiempo he investigado mucho acerca de la Crisis Climática, así que en este espacio puedes encontrar diversas temáticas dentro la sostenibilidad y Acción Climática.

      Además ahora te puedo guiar de la mano en este proceso de llevar una vida más sostenible, sana y alineada con tus valores con mis nuevos cursos de 90:10 Project Academy. Tu proceso puede ser más rápido y fácil que el mío gracias a mi aprendizaje de estos años.

      Salud Integral y Salud Planetaria

       

      En el 2021, cuando ya llevaba 3 años practicando Yoga, casi 2 años con mi proceso de desplastificación y buscando vivir de forma más sostenible, un día de urgencias durante la Pandemia, entre paciente y paciente me di cuenta que todos esos años de carrera y residencia sólo había estudiado lo que es la enfermedad y un cuerpo enfermo, pero poco sabía de Salud

      Y ahi fue cuando tuve mi momento Eureka de que necesitaba INTEGRAR mis conocimientos médicos con mi búsqueda por la sostenibilidad, alimentación natural, ecológica y saludable, el yoga, mindfulness, meditación, ayurveda y todo lo que me faltaba por descubrir. 

      Y esta ha sido la semilla que me ha llevado a estudiar un máster en Psiconeuroinmunología (PNI) y a interesarme por la Salud Planetaria, siendo hoy parte y miembro fundador del grupo de Acción Climática y Salud Planetaria de Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB).

       

      Hoy en día como Medica de Familia e Integrativa y Activista medioambiental mi objetivo principal es promover un estilo de vida sostenible y residuo cero para lograr un equilibrio entre nuestro bienestar personal y el cuidado del medio ambiente. 

       

      “Me di cuenta que mi propósito de mejorar la salud de las personas se une a mi propósito de mejorar la salud del Planeta. Las acciones necesarias para cuidar nuestra salud son las mismas que nos llevan a vivir de forma más sostenible”

       

      Creo firmemente en la importancia de abordar la salud de manera integral, considerando el cuerpo, la mente y el entorno en el que vivimos, no podemos olvidar que somos parte del sistema vivo Planeta Tierra, de igual forma que mi corazón o pulmones son parte de mi cuerpo. Mi enfoque se centra en encontrar soluciones que sean beneficiosas tanto para las personas como para el planeta. En mi práctica médica, busco promover hábitos de vida saludables que contribuyan al bienestar individual y colectivo. Creo que la alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud, y fomento una dieta basada en alimentos orgánicos y de origen local, eliminando el consumo de productos procesados y embalajes innecesarios.

       En mi página web, compartiré información relevante sobre hábitos saludables, consejos para reducir el impacto ambiental y recursos para vivir de manera más sostenible. Además, estaré encantada de responder preguntas y brindar orientación a aquellos que deseen embarcarse en un estilo de vida sostenible y residuo cero. 

      Juntes, podemos trabajar para mejorar nuestra salud personal y la salud del planeta. ¡Únete a mí en este viaje hacia un futuro más sostenible y saludable!n de que lo documentaramos. Y así nació el blog e Instagram de 90:10 Project.

        medico en barcelona
        women4climate Batcelona

        Únete

        suscríbete

        Guía práctica de visa sostenible

        Descarga la guía práctica en consumo sostenible y Zero Waste, ¡gratis!

        Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con amigos